I N S T I T U C I O N A L

HISTORIA

El Departamento de Química e Ingeniería Química fue uno de los primeros Departamentos Académicos que tuvo la Universidad Nacional del Sur desde sus orígenes en 1956. En el año 2001 y de común acuerdo, este Departamento decidió dividirse en los de Química e Ingeniería Química. Desde entonces, el Departamento de Ingeniería Química forma parte del conjunto de Unidades Académicas Independientes que constituyen la Universidad, teniendo a su cargo la formación académica y profesional de Ingenieros Químicos, Ingenieros en Alimentos, Técnicos Universitarios en Emprendimientos Agroalimentarios y Técnicos Universitarios en Operaciones Industriales.

El Departamento de Ingeniería Química ha tenido una gran influencia en su conformación de los Institutos de Investigación asociados: Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI) y el Instituto de Ingeniería Electroquímica y Corrosión (INIEC). La Planta Piloto de Ingeniería Química tiene su origen en el año 1963 cuando inicia sus actividades como un área docente dentro del Departamento. A partir de 1973 se consolida como un instituto de investigación y desarrollo de tecnología en el área petroquímica y de alimentos, dependiente de la Universidad Nacional del Sur y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Por su parte el INIEC tiene su origen en el año 1963 cuando inicia sus actividades el Laboratorio de Ingeniería Electroquímica de la UNS, cuyo afianzamiento posterior como centro académico-científico de electroquímica condujo a la creación del Instituto en 1991.

Respecto a la investigación, el Departamento ha tenido una intensa actividad científica desde sus orígenes. Desde el año 1973 a la fecha se han publicado gran cantidad de artículos en revistas internacionales con referato y se han presentado innumerables trabajos en congresos nacionales e internacionales. Otra característica distintiva del Departamento es su constante interés por la transferencia de conocimientos al sector productivo, participando de proyectos tecnológicos, servicios y asistencias técnicas a industrias regionales, nacionales e internacionales.

AUTORIDADES

Decana


Dra. Patricia Mónica Hoch
 Int. 3605

Vicedirector


Dr. Mariano Asteasuaín
 Int. 3605

Secretaria Académica


Dra. Diana Constenla
 Int. 3603

Sec. de Posgrado, Extensión e Infraestructura

Dra. Amira Siniscalchi
 Int. 3622