O F E R T A   A C A D É M I C A

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN EMPRENDIMIENTOS AGROALIMENTARIOS 
CUATRIMESTRES
MATERIAS
PLAN DE ESTUDIOS

DESCRIPCIÓN 
   
Dictada a través del Programa de Educación Universitaria de la Zona (PEUZO) en una localidad rural, la Tecnicatura en Emprendimiemtos Agroalimentarios fue diseñada buscando que los estudiantes luego de graduados permanezcan en sus lugares de origen, y estén capacitados y motivados para contribuir al desarrollo socio-productivo de la región.
Se pretende formar un egresado capacitado para exhibir una muy definida motivación emprendedora en un área de directo interés regional. Se espera de estos egresados que en gran medida tiendan a aplicar sus conocimientos y capacidades a la generación de un negocio o de una estructura productiva en la misma localidad. Formar profesionales con este perfil equivale a generar los tan necesitados agentes motorizados del desarrollo productivo de la región.
Esta tecnicatura buscará además, transmitirles aquellos conocimientos tecnológicos que les permitan entender los fundamentos de los procesos agroalimentarios y generar emprendimientos productivos en este área. Por lo tanto, el plan de la carrera contiene materias que forman a los estudiantes en:
  • Las operaciones que se utilizan industrialmente para producir, preparar, transformar y almacenar los alimentos
  • Los cuidados y los análisis requeridos para producir con calidad y eficiencia
  • Las técnicas que hacen posible identificar un negocio agroalimentario, evaluar su factibilidad y organizar y administrar la estructura empresaria que permita viabilizarlo
  • INCUMBENCIAS 
    El Técnico Universitario en Emprendimientos Agroalimentarios tendrá habilidades y capacidades para:
  • Identificar y generar emprendimientos productivos y negocios en el área
  • Diagnosticar sobre la situación de pequeños y medianos emprendimientos agro-alimentarios
  • Diseñar y evaluar planes de reconversión y mejora para empresas del sector
  • Comprender y adaptar técnicas y procesos válidos para el procesamiento de alimentos
  • Formular y evaluar proyectos de factibilidad técnico-económica de pequeños y medianos emprendimientos agro-alimentarios
  • Resolver problemas técnicos en procesos, control de calidad y desarrollo de nuevos productos de la industria agro-alimentaria
  • Promover, gestionar, poner en marcha y/o gerenciar emprendimientos o negocios agro-alimentarios
  • Desempeñarse en forma privada en tareas de gestión o consultoría para empresas o emprendedores del sector o sectores afines