La Subsecretaría de Internacionalización tiene el agrado de invitar a toda la comunidad universitaria y bahiense al encuentro “UNS en el mundo:
Experiencias desde el sur”.
Esta nueva iniciativa busca compartir, en primera persona, las experiencias de estudiantes de la UNS que vivieron una movilidad académica internacional.
Nuestros embajadores en el mundo contarán sus historias, aprendizajes y vivencias en distintas universidades del exterior.
Fecha: Viernes 24 de octubre, desde las 9:30 hs.
Lugar: Salón de Actos – Av. Alem 1253 (primer piso)
Invitamos especialmente a los familiares y amigos de nuestros embajadores, a compartir este encuentro que celebra las experiencias
internacionales que conectan culturas y transforman vidas.
Cualquier consulta, pueden dirigirla a: administracion.internacionales@uns.edu.ar.
Ver Cronograma
Se encuentran disponibles la siguientes nóminas de inscriptos de llamados a Concurso y a Inscripción:
. un cargo ordinario de Asistente (DS), con expediente E3108/25 (cerrado y en dos instancias).
. un cargo interino de Ayudante A (DS), con expediente E3127/25.
. tres cargos ordinarios de Ayudante A (DS), con expediente E3107/25, 3208/25 y 2286/25.
. un cargo de Profesor Adjunto (DS), con expediente E3124/25.
. un cargo interino de Ayudante A (DS), con expediente E3346/25.
Curso de Posgrado “Técnicas Exactas y Metaheurísticas para Problemas de Ingeniería”, del Depto. de Ingeniería.
Dictado por el Prof. Francisco Yuraszeck de la Universidad Andrés Bello (Chile).
Este curso abordará herramientas avanzadas para la resolución de problemas complejos en ingeniería, con especial énfasis en métodos exactos y metaheurísticos
aplicados a entornos industriales. Está dirigido a estudiantes de posgrado, investigadores y profesionales interesados en optimización, logística
y sistemas de producción.
Ver Programa
Convocatoria Becas Doctorales de CONICET 2025. Abierta para candidatos/as con formación en Ingeniería Química o disciplinas afines.
Comunicarse con mzabaloy@plapiqui.edu.ar.
Se dictará en el segundo cuatrimestre la “Tecnicatura Universitaria en Petróleo y Gas”.
En un paso significativo para la formación de profesionales en la industria energética, se pondrá en marcha a partir de agosto la Tecnicatura Universitaria en Petróleo y Gas (TUPG) en la Universidad Nacional del Sur. Esta nueva oferta académica estará bajo la órbita del Departamento de Ingeniería Química, aunque intervienen también otras unidades académicas
El programa tiene una duración de seis cuatrimestres (tres años) y una carga horaria total de 1.744 horas reloj.
Su diseño académico busca proporcionar una formación integral en áreas clave como perforación, producción, terminación
de pozos y operación de plantas de tratamiento de hidrocarburos.
Las inscripciones se abrirán entre el 12 y el 23 de junio y deben tramitarse a través del sitio
www.uns.edu.ar/ingreso El cursado será presencial en horario vespertino y, como en todas las carreras de la UNS,
será totalmente gratuito. Los ingresantes deberán cursar el Apoyo a las Trayectorias Iniciales de Matemática y Química.
Ante los hechos de robo de bicicletas en la UNS, el rectorado ha decidido tomar medidas para incrementar la prevención,
a fin de poder seguir promoviendo desde la Universidad a la bicicleta como medio de transporte eficaz, económico, saludable y benigno para el medio ambiente.
Una de estas medidas es realizar una campaña de difusión de buenas prácticas en el uso de los bicicleteros y de las medidas de seguridad que debemos implementar en nuestras bicicletas.
Aconsejamos leer la información que esperamos resulte útil para mejorar la seguridad de nuestras bicicletas