DESCRIPCIÓN
El diseño del plan de estudios se desarrolla en dos años y medio con una carga horaria total de 1856 horas (incluyendo las horas requeridas de Práctica en Operaciones Industriales - POI).
Está estructurado en 16 asignaturas teórico-prácticas, 4 cursos de inglés técnico y una POI (Practica en Operaciones Industriales) como requisito final para el otorgamiento del título. Los alumnos deben rendir y aprobar el curso de nivelación de Matemática.
Las materias dictadas tienen el objetivo de integrar equilibradamente los conocimientos teóricos y prácticos con la finalidad de brindar una capacitación que permita a los alumnos incorporarse rápida y fácilmente a la actividad industrial.
El cursado /aprobación de las materias se basa en un sistema de promoción de las asignaturas a través de exámenes teórico-prácticos, de manera tal que el alumno pueda tener la materia aprobada al finalizar el dictado de la misma.
Aquellos alumnos que no aprobaran la asignatura por promoción, podrán rendir examen final hasta tanto la asignatura vuelva a ser dictada en el mismo cuatrimestre del año siguiente. A partir de ese momento, deberán cursarla nuevamente.
PERFIL DEL EGRESADO
La Tecnicatura Universitaria en Operaciones Industriales ofrece a los estudiantes una formación profesional que los hará competentes para desempeñarse como
asistentes, ayudantes y/o colaboradores de profesionales en la operación de procesos industriales químicos y petroquímicos, de generación de energía, de producción
de gas y petróleo, de manufactura de alimentos y otros. Obtendrán conocimientos teórico-prácticos en procesos de transformación y/o agregado de valor a materias primas.
Adquirirán habilidades específicas en la operación y control de equipos y procesos, sistemas de instrumentación y representación, resolución de problemas operativos y
aplicaciones informáticas. Podrán colaborar en la ejecución de los planes de seguridad e higiene y cuidado del medio ambiente de las industrias en las que se desempeñen.
Los graduados del programa podrán, bajo supervisión, organizar y ejecutar procedimientos operativos, puesta en marcha de equipos, paradas de planta y cambios en la
producción. Además, estarán capacitados para asistir en tareas de mantenimiento preventivo y predictivo, así como también identificar necesidades de mantenimiento
correctivo. En el ejercicio de su profesión, los graduados desarrollarán sus tareas con sentido ético y responsable para con la comunidad donde se desempeñen.
ALCANCES DEL TÍTULO
El Técnico Universitario en Operaciones Industriales de la Universidad Nacional del Sur será capaz de:
• Bajo supervisión, ejecutar procedimientos operativos y operar/controlar equipos y procesos.
• Participar en puestas en marcha y paradas de planta.
• Interpretar planos de planta (de líneas y equipos, circuitos eléctricos, hidráulicos y neumáticos, etc.).
• Cooperar en las tareas de mantenimiento preventivo y predictivo e identificar necesidades de mantenimiento correctivo.
• Utilizar software específico para el procesamiento de datos y el monitoreo continuo de procesos de planta.
• Participar en la ejecución de los planes de seguridad de procesos e higiene laboral.
• Colaborar en la ejecución de sistemas de gestión de calidad.
• Interpretar y comunicar eficazmente instrucciones e informes técnicos.
• Interpretar reportes e instrucciones técnicas en idioma inglés.